Libere el potencial de sus soluciones IoT con RutOS 7.13
#2025, #rutos, #tswos
La innovación nunca se detiene, y nosotros tampoco. RutOS 7.13 está aquí para llevar sus soluciones IoT al siguiente nivel con funciones más inteligentes, seguridad mejorada e incluso mayor flexibilidad. Construido con sus comentarios y nuestro compromiso con la mejora continua, esta actualización asegura que su red funcione más suave, más rápido y más fiable que nunca. ¿Tiene curiosidad por ver las novedades? ¡Vamos a sumergirnos!

En Teltonika, creemos que el progreso está en los detalles. Con RutOS 7.13, hemos afinado, optimizado y ampliado las funciones que potencian sus soluciones IoT. Esta actualización no consiste únicamente en añadir nuevas herramientas, sino en perfeccionar aquellas en las que confía a diario, haciéndolas más intuitivas, seguras y eficaces. ¿Qué nos depara esta vez? Echemos un vistazo.
Las últimas mejoras que estaba esperando
Datos en tiempo real para el seguimiento del uso inalámbrico

Vigilar de cerca el uso de sus datos inalámbricos es ahora más fácil que nunca. Con la nueva función de datos en tiempo real, puede acceder a una representación gráfica del tráfico y el historial de sus interfaces inalámbricas.
Esta mejora proporciona una visión clara y visual de su consumo de datos, ayudándole a optimizar sus soluciones IoT y a garantizar una conectividad sin fisuras.
¿Qué le aporta? Tanto si necesita supervisar las tendencias de uso como analizar el rendimiento de la red, esta función le ofrece las herramientas necesarias para mantener el control.
Protocolo de Detección de Reenvío Bidireccional para Mejorar la Estabilidad
La Detección de Reenvío Bidireccional (BFD) está diseñada para detectar fallos en las rutas bidireccionales entre dos motores de reenvío. Supervisa interfaces, enlaces de datos e incluso los propios motores de reenvío, lo que garantiza una rápida detección de fallos con una latencia muy baja.
Este protocolo mejora la fiabilidad de la red, haciendo que las soluciones IoT sean más resistentes a las interrupciones y permitiendo una recuperación más rápida.
Malabareo de Eventos para una Automatización Avanzada
La nueva función de Malabareo de Eventos ("Event Juggler") mejora la automatización en las soluciones IoT mediante la ejecución de acciones predefinidas basadas en eventos específicos del dispositivo. Esta potente aplicación reacciona a los disparadores del sistema, lo que permite una gestión de eventos más flexible y eficaz.
Al sustituir a las anteriores funciones de reporte de eventos y malabareo de entradas y salidas, añade nuevas funcionalidades, como la definición de complejos pares evento-acción y la posibilidad de que sus dispositivos respondan dinámicamente a numerosos escenarios operativos, lo que le proporciona un mayor control sobre el comportamiento de los dispositivos y los mecanismos de respuesta.
Modbus Optimizado para el Almacenamiento y la Gestión de Datos
El nuevo modo de recopilación de datos en caso de cambio le permite almacenar los datos Modbus sólo cuando se detecta un cambio, reduciendo las entradas innecesarias en la base de datos. Este enfoque optimizado minimiza el uso de almacenamiento al tiempo que garantiza que sólo se registran los datos relevantes, mejorando la eficiencia de sus soluciones IoT.
Con la última actualización, ahora puede configurar el tamaño máximo y la ubicación de almacenamiento de la base de datos Modbus. Esta flexibilidad permite una mejor gestión de los recursos, permitiéndole asignar el almacenamiento en función de las necesidades del sistema. Ya sea optimizando el espacio en la memoria interna o dirigiendo los datos a un almacenamiento externo, esta función le ofrece un mayor control sobre el manejo de los datos.
Utilidades SMS Mejoradas para un Mejor Control
A partir de ahora, las Utilidades SMS admiten respuestas para las reglas ejecutadas que no sean de estado. Esto significa que cada vez que se envía un comando, puede recibir una confirmación o una respuesta relevante, mejorando la fiabilidad y el control de las acciones remotas en sus soluciones IoT.
Ahora, cuando una regla de estado de SMS Utilities incluye estados de los pines de las E/S, la respuesta puede devolver nombres y estados definidos por el usuario si se ha configurado. Esto hace que la interpretación de la retroalimentación del dispositivo sea más clara e intuitiva, permitiendo una experiencia de gestión remota más personalizada y eficiente.
Soporte Ampliado de ZeroTier para Redes Privadas
La mejora de la configuración de privacidad define la compatibilidad con el servidor ZeroTier planet, lo que le permite alojar su propio servidor VPN ZeroTier privado. Esta mejora proporciona un mayor control sobre la infraestructura de red, mejorando la seguridad y la flexibilidad. Al permitir un entorno VPN autoalojado, garantiza una experiencia de red más personalizada y resistente.
Funcionalidad TR-069 Mejorada con Soporte VPN
La última actualización amplía las capacidades de gestión remota de TR-069 añadiendo compatibilidad con conexiones VPN. Ahora, los dispositivos conectados a través de VPN pueden ejecutar las acciones disponibles a través de un servidor TR-069, garantizando una configuración y un control remotos sin fisuras. Esta mejora aumenta la flexibilidad de las soluciones IoT, simplificando la gestión de dispositivos en entornos de red complejos.
Actualizaciones a la UI/UX: adaptadas para una navegación sin esfuerzo
Añadido contador de arrendamientos DHCP para una mejor gestión de IP
La página WebUI del servidor DHCP cuenta ahora con un contador de arrendamiento DHCP, que proporciona información en tiempo real sobre las direcciones IP disponibles. Esta mejora permite a los usuarios supervisar la asignación de direcciones de forma más eficaz y tomar medidas cuando el pool se esté agotando. Con una representación más clara de los datos, la gestión de las soluciones IoT resulta más intuitiva y eficaz.
Estructura mejorada de la WebUI del firewall
Una interfaz bien organizada es clave para una gestión eficaz de la red, y esta actualización mejora la WebUI del cortafuegos para ofrecer una experiencia más intuitiva.
La WebUI del cortafuegos se ha reorganizado con una estructura de menús perfeccionada, dividiendo ciertas funciones para una mayor claridad. Esta actualización visual mejora la navegación y la facilidad de uso al tiempo que mantiene todas las funcionalidades sin cambios.
Reubicación de Enrutamiento y Reenvío Virtuales (VRF) para una Mejor Organización

Para mejorar la facilidad de uso y agilizar la configuración, el VRF se ha reposicionado dentro de la interfaz.
Una estructura lógica de menús garantiza una configuración sin fisuras, y el ajuste VRF se ha desplazado bajo el menú Enrutamiento, alineándolo de forma más lógica dentro de la interfaz.
Este ajuste mejora la navegación y garantiza una disposición más estructurada de los menús.
Unificación de modos para agilizar la experiencia del usuario
La última actualización elimina los modos básico y avanzado, fusionándolos en una única interfaz unificada para una experiencia UI/UX más fluida. Esto elimina la necesidad de cambiar de modo para la configuración avanzada, manteniendo todas las funcionalidades accesibles en un solo lugar. Al simplificar la navegación y reducir la complejidad, esta mejora hace que la gestión de las soluciones IoT sea más intuitiva y eficaz.
Minimizando los riesgos, maximizando la protección: actualizaciones de seguridad
HTTPS para la redirección automática

La redirección HTTP está ahora activada por defecto para los dispositivos de la serie RUTX. Cuando los usuarios intenten acceder al dispositivo a través de HTTP, serán redirigidos automáticamente a HTTPS, garantizando una conexión segura y cifrada por defecto.
Añadido soporte SSL y EoIP VPN
Con la compatibilidad SSL VPN, puede ampliar la compatibilidad VPN con dispositivos Cisco, Fortigate y Palo Alto. Esta adición, solicitada por nuestro socio para satisfacer requisitos específicos, mejora las posibilidades de integración y proporciona más flexibilidad para el acceso remoto seguro.
También hemos añadido la compatibilidad con VPN EoIP, un protocolo de tunelización desarrollado originalmente por MikroTik. Utilizado principalmente para una integración perfecta con MikroTik EoIP, esta adición es perfecta para mejorar la compatibilidad y proporcionar más flexibilidad en las configuraciones de red.
Mayor seguridad gracias a la compatibilidad con servidores y clientes 802.1X
La seguridad es un elemento clave en todas las soluciones IoT. Teniendo esto en cuenta, nos gustaría presentarle el soporte de servidor 802.1X, que permite a los dispositivos actuar como servidor de autenticación para el control de acceso a la red.
Esta característica añade una capa extra de seguridad, especialmente beneficiosa en entornos industriales, donde una gestión estricta del acceso es crucial.
Además, se ha añadido compatibilidad con clientes 802.1X, lo que permite a los dispositivos autenticarse con redes protegidas 802.1X. Esto garantiza un mejor control de acceso y seguridad, facilitando la integración de los dispositivos en infraestructuras de red gestionadas. La compatibilidad con clientes 802.1X ya está disponible en los dispositivos de las series RUT2, TRB2, RUT9 y RUT3, junto con los dispositivos RUTX14 y OTD140.
Actualizaciones del Kernel integrado para mejorar el rendimiento
Liderar en fiabilidad y funcionalidad empieza desde los cimientos. Hemos actualizado las versiones del kernel en varios dispositivos para mejorar el rendimiento, la seguridad y la compatibilidad con las últimas tecnologías, garantizando una experiencia más fluida y resistente.
Los dispositivos de las series TRB2, TRB1 y TCR1, junto con los dispositivos RUT300 y RUT360, se han actualizado a la versión 5.4.289 del kernel, lo que garantiza una mayor estabilidad y mejoras en la seguridad de estos dispositivos.
Mientras tanto, los dispositivos de las series RUTX y RUTM, así como los dispositivos OTD500, y TAP200 funcionan ahora con la versión 5.10.233 del Kernel, lo que aporta un rendimiento optimizado, una mejor compatibilidad con el hardware y una fiabilidad a largo plazo.
Por último, los dispositivos de conectividad de las series TRB2, RUT2, RUT9 y DAP, así como los dispositivos OTD140, RUT301, RUT361, RUTX14 y TAP100 se han actualizado a la versión 5.15.176 del Kernel, que aporta las últimas mejoras en seguridad, eficacia y capacidad de respuesta del sistema.
La Aplicación RutOS: Comodidad al Alcance de su Mano

La aplicación RutOS le ofrece una forma cómoda de acceder y gestionar su router directamente desde su dispositivo móvil. Con esta app, puede cambiar la configuración Wi-Fi, crear puntos de acceso, conectar su dispositivo a un punto de acceso externo y compartir credenciales Wi-Fi a través de códigos QR o puntos de acceso.
Simplifica la gestión de la red, facilitando la configuración de su dispositivo sobre la marcha.
Además, la aplicación proporciona un control total sobre las interfaces de red, permitiéndole configurar ajustes multi-WAN, establecer reglas de conexión e incluso bloquear dispositivos específicos.
También puede supervisar los dispositivos conectados, gestionar el tráfico de red y actualizar las versiones del firmware sin problemas. Ya sea para afinar su configuración o para garantizar un funcionamiento sin problemas, la aplicación RutOS pone a su alcance las herramientas de red esenciales.

Por ejemplo, hace que mantenerse conectado durante los viajes de acampada no suponga ningún esfuerzo. Tanto si utiliza una tarjeta SIM mientras viaja como si se conecta a la Wi-Fi de un camping, la aplicación le permite configurar y gestionar su red con sólo unos toques.
Sin configuraciones complicadas: sólo un acceso rápido y fiable, para que pueda centrarse en disfrutar del aire libre sin perder el contacto con lo que importa.
¡Puede descargar la aplicación para Android aquí y para IOS aquí!
Aún más grandes actualizaciones: el TSWOS 1.4

El soporte API oficial
El soporte oficial de la API, que permite la automatización, la gestión remota y la integración perfecta con sistemas de terceros, ya está aquí. Garantiza la estabilidad, la documentación y las posibles actualizaciones de firmware que mejoren la funcionalidad de la API con el tiempo.
SNMP mejorado con soporte RMON1
La última actualización aporta compatibilidad con RMON1 al Protocolo Simple de Gestión de Redes (SNMP) añadiendo la MIB del grupo de estadísticas Ethernet. Esto significa que TSWOS funciona ahora como un agente o sonda RMON1, permitiendo una monitorización de red y un análisis de tráfico más avanzados. Esta mejora proporciona una visión más profunda al permitir a los administradores de red recopilar datos de tráfico detallados de los dispositivos TSWOS.
Soporte de filtro MAC para el control de acceso a puertos específicos
Por último, la compatibilidad con filtros MAC permite a los usuarios restringir el acceso a puertos específicos en función de las direcciones MAC. Esta función mejora la seguridad de la red al garantizar que sólo los dispositivos autorizados puedan conectarse a los puertos designados, proporcionando un control más preciso sobre las soluciones IoT y la gestión de la infraestructura.
¡Pruébelo hoy mismo!
Estamos entusiasmados con la última actualización de RutOS y esperamos que aporte valiosas mejoras a sus soluciones IoT. Si hay alguna característica o mejora que le gustaría ver en futuras versiones, ¡háganoslo saber haciendo clic en el botón de abajo!