RESUMEN
Toda organización, ya sea pública o privada, tiene que documentar sus actividades y almacenar documentación. Los tiempos del almacenamiento de datos en papel han quedado atrás con la aparición de los métodos electrónicos de recogida, intercambio y almacenamiento de datos. Los procesos de recogida, almacenamiento y acceso a la información se han vuelto mucho más sencillos, eficientes y económicos. Hoy en día, no es necesario que las unidades de la empresa tengan siquiera vínculos físicos, incluidos los cables, ya que la comunicación basada en la nube está tomando la delantera. Las redes virtuales permiten que las sucursales remotas de las oficinas se comuniquen e intercambien datos como si estuvieran situadas en el mismo edificio.
EL RETO
Hoy en día, la sociedad y las operaciones empresariales dependen en gran medida del acceso electrónico a la información y la optimización continua. Los principales retos residen en la disponibilidad de los datos, la seguridad, la facilidad de acceso y los costes. Cuando el concepto de red estaba empezando, todos los componentes tenían que estar conectados físicamente. Por muy grande que fuera el cambio, con el tiempo se vio que en los edificios más grandes resultaba demasiado caro conectar a los empleados a una red de área local (LAN), por no hablar de las oficinas remotas. Así nació la red de área local virtual (VLAN), que hizo mucho más sencillo, rápido y barato reunir los dispositivos en una red, independientemente de su ubicación.
Las VLAN permiten crear las mismas reglas de red y el mismo entorno para los empleados de diferentes sedes de forma rápida y sencilla. Sin embargo, a veces el personal de diferentes departamentos necesita tener diferentes derechos de acceso y esquemas de direccionamiento en la misma VLAN. Aquí es donde el etiquetado de VLAN resulta muy útil. Tener esta capacidad en un router en lugar de utilizar este servicio de un ISP ahorra cantidades significativas de gastos y permite una flexibilidad mucho mayor, ya que no hay necesidad de involucrar a un tercero cada vez que se necesita hacer una configuración Todo queda completamente bajo su control.
LA SOLUCIÓN
Imagine una empresa que vende productos electrónicos. Normalmente, estas empresas son estructuras complejas, compuestas por múltiples unidades que se comunican con la sede central. Cada unidad pertenece a la misma red, incluida la sede central. Sin embargo, el etiquetado VLAN (VLAN11, VLAN22, VLAN33) permite manejar el tráfico de cada unidad como si estuvieran divididas en redes diferentes. Según la topología, el tráfico del almacén se etiqueta como VLAN33 y viaja a la parte correspondiente del servidor de la sede central. El tráfico de los almacenes (VLAN11) y del soporte informático (VLAN22) también está separado por etiquetas y viaja aislado uno del otro.
El etiquetado VLAN permite una gestión de la red mucho más sencilla, sin necesidad de múltiples conjuntos de cables y dispositivos de red. También elimina los límites geográficos, ya que se puede gestionar toda una red global desde una única ubicación. Además, el etiquetado VLAN también ofrece la posibilidad de priorizar determinados tipos de tráfico para que los usuarios o el tráfico de baja prioridad no puedan afectar directamente al resto de la red. Así que, en general, hay múltiples razones para el etiquetado VLAN, como la simplicidad, la seguridad, la gestión del tráfico y la economía.
Nuestro router RUTX08 se utiliza en cada unidad para conectar los equipos a la red. Se eligió debido a la simplicidad de la solución, que no requiere conectividad WIFI. El RUTX08 cuenta con cuatro puertos Gigabit Ethernet para facilitar la configuración y obtener un alto rendimiento de datos. Pero eso no es lo más importante: este modelo es capaz de soportar hasta 128 VLAN basadas en puertos/etiquetas. Esto sería suficiente incluso para las infraestructuras de red más complicadas. El conmutador TSW110 ayuda a acelerar aún más el proceso de implantación con cinco puertos Gigabit Ethernet adicionales y un diseño plug-n-play.
TOPOLOGY
BENEFICIOS
- Gestión sencilla - las VLAN permiten a los administradores de red agrupar o separar el tráfico dentro de la red empresarial, priorizar el tráfico, etc.
- Seguridad - el tráfico se entrega sólo dentro de las tramas de las VLAN destinadas y a destinatarios específicos dentro de la VLAN.
- Presupuesto ajustado - la red conmutada con VLAN es mucho más económica que la creación de una red enrutada. Fácil despliegue - la pertenencia a una VLAN se configura completamente a través del software y no es necesario utilizar hilos y cables para separar el tráfico.
- Flexibilidad - una VLAN puede configurarse y gestionarse fácilmente con independencia de la ubicación geográfica.
POR QUÉ TELTONIKA NETWORKS
Teltonika Networks ofrece varios routers que soportan el etiquetado VLAN. Organizar las VLAN de esta manera permite al administrador mantener el control total de la red y no requiere que un proveedor de servicios realice las configuraciones y ajustes necesarios. También es una opción mucho más económica. Los dispositivos de Teltonika Networks están diseñados para ser rápidos de desplegar y fáciles de usar, por lo que los procesos de configuración se describen en detalle en nuestra página Wiki. También contamos con equipos de soporte entusiastas y experimentados para ayudar con cualquier desafío siempre que sea necesario.
4 puertos Gigabit Ethernet compatibles con hasta 128 VLAN basadas en puertos/etiquetas
Soporta numerosos protocolos VPN, incluyendo OpenVPN, IPsec, PPTP, L2TP y DMVPN
Múltiples protocolos soportados incluyendo MQTT, Modbus TCP, BGP, GRE
Compatible con el sistema de gestión remota de Teltonika Networks