logo

Mejore el control de la red con los switches gestionados de la serie SWM28

#2025, #managed, #switches

August 26, 2025

Nos complace ampliar nuestra cartera de productos de red con tres potentes incorporaciones: los switches gestionados SWM280, SWM281 y SWM282. Con un diseño compacto y un tamaño de rack de 1U, estos switches están diseñados para ofrecer control, flexibilidad y fiabilidad en la red, al tiempo que incorporan características de nivel empresarial, como seguridad TPM 2.0, refrigeración activa y una fuente de alimentación interna.


Diseñados para hacer frente a los retos más exigentes de la red, ofrecen una base fiable para las infraestructuras empresariales críticas.

swm-launch-article-banner.jpg

Control avanzado de la red al alcance de la mano

Construidos sobre L2 con características L3 para mayor versatilidad y rendimiento

Los switches gestionados la serie SWM28 están construidos sobre una base de capa 2 (L2) y mejorados con características de capa 3 (L3), lo que proporciona capacidades avanzadas de gestión y control de la red.

Más allá de las VLAN, la protección contra bucles y el enrutamiento IPv4/IPv6 estático, la gama también admite protocolos de enrutamiento dinámico como OSPF y BGP, lo que los hace lo suficientemente versátiles para implementaciones a escala empresarial donde el rendimiento y la precisión son fundamentales. Al combinar lo mejor de L2 y L3, estos dispositivos de montaje en rack garantizan una mayor flexibilidad en el enrutamiento, la segmentación y el manejo del tráfico, lo que los hace muy adecuados para entornos empresariales complejos que requieren rendimiento y precisión.

Compatibilidad con protocolos industriales para una comunicación optimizada

La serie SWM28 es compatible con los principales protocolos industriales, incluidos PROFINET, EtherNet/IP y MRP, lo que garantiza una integración perfecta en sistemas de automatización complejos. Esta combinación permite una comunicación fiable, redundancia integrada y un flujo de datos eficiente entre los dispositivos conectados: PROFINET añade funciones avanzadas de diagnóstico y supervisión, EtherNet/IP proporciona tiempos de respuesta más rápidos con un mayor rendimiento, mientras que MRP garantiza topologías en anillo resistentes que minimizan el tiempo de inactividad.

En conjunto, estas características hacen de la serie SWM28 una opción robusta para entornos exigentes más allá del sector empresarial. Para las soluciones IIoT, esto se traduce en una automatización más fluida, menos tiempo de inactividad no planificado y un entorno de red más resistente.

Integración perfecta con TswOS para una configuración sin esfuerzo

Basados en Teltonika OS para switches, TswOS, estos dispositivos de red ofrecen una experiencia de gestión fluida a través de una plataforma potente e intuitiva. Diseñado específicamente para switches gestionados, este sistema operativo permite una configuración completa, lo que permite a los usuarios optimizar la configuración de su red para cualquier escenario.

Con características como la gestión de la velocidad de los puertos, la duplicación y el aislamiento, TswOS permite adaptar cada puerto a requisitos específicos. Cuando se combinan con la funcionalidad PoE+, los switches gestionados de Teltonika también centralizan la distribución de la alimentación, lo que simplifica las implementaciones y elimina la necesidad de fuentes de alimentación independientes.

Y si un dispositivo conectado funciona mal o se apaga, TswOS permite el reinicio remoto, lo que agiliza el mantenimiento y reduce el tiempo de inactividad, proporcionando tanto eficiencia como resiliencia.

Compatibilidad con RMS para la gestión centralizada de redes

swm-launch-in-article-2.jpg

Todos los switches de la serie SWM28 son totalmente compatibles con el Sistema de Gestión Remota (RMS) de Teltonika, lo que permite a los usuarios gestionar los dispositivos finales de forma totalmente remota, además de beneficiarse del mapa de red visual.


La funcionalidad de mapa de red "Network Map" convierte las complejas relaciones entre dispositivos en imágenes claras e interactivas, lo que le proporciona un control sin igual sobre su infraestructura.


Con una vista intuitiva basada en mapas, puede ver al instante las conexiones, localizar los cuellos de botella y aplicar cambios en varios dispositivos con solo unos clics. Ya se trate de aplicar un firewall a un segmento específico o de gestionar configuraciones en toda la red, este enfoque visual optimiza las operaciones, ahorra un tiempo valioso y garantiza una implementación coherente y fiable.


Para que estos dispositivos IoT sean aún más atractivos, cada switch incluye dos años de RMS Management gratuitos, lo que garantiza un valor inmediato desde el primer día.


Gama versátil de nivel empresarial para diversas necesidades de red


Implementaciones optimizadas con conmutación PoE+.

swm-launch-in-article-5.jpg

PoE+ es una de las características más destacadas de los switches gestionados SWM280 y SWM282.


Con cada puerto capaz de suministrar hasta 30 W y un presupuesto total de 300 W, estos switches simplifican las implementaciones al eliminar la necesidad de fuentes de alimentación externas.


En combinación con las funciones de gestión PoE, como la activación/desactivación, el aislamiento de puertos y el control de velocidad, los administradores obtienen una flexibilidad total para equilibrar la alimentación y el tráfico.


La incorporación de una función de vigilancia PoE garantiza que los dispositivos que no responden se reinicien automáticamente, lo que reduce el tiempo de inactividad y mejora la resiliencia de la red.


Simplificar las implementaciones de esta manera reduce el tiempo y los gastos de instalación, al tiempo que facilita la ampliación de las redes a medida que crecen las necesidades.


Preparado para fibra con conectividad SFP segura

swm-launch-in-article-6.jpg

Todos los modelos de la serie SWM28 cuentan con cuatro puertos SFP para enlaces ascendentes de fibra óptica fiables.


La conectividad de fibra permite una comunicación de 1 Gbps sin restricciones de distancia ni interferencias de radio, al tiempo que proporciona una mayor inmunidad frente a los ataques de sniffing en comparación con el Ethernet de cobre tradicional.


Como resultado, las organizaciones se benefician de una comunicación más rápida, una mayor protección de los datos críticos y una mayor vida útil de la infraestructura, lo que se traduce en un mayor retorno de la inversión.


Diseñado para ofrecer seguridad y fiabilidad


Más allá de la conectividad, la serie SWM28 ha sido diseñada para ofrecer fiabilidad y protección a todos los niveles. Un chip TPM 2.0 integrado proporciona una raíz de confianza basada en hardware para proteger las claves criptográficas y proteger contra las amenazas cibernéticas.


La fuente de alimentación interna y el sistema de refrigeración activa garantizan una estabilidad a largo plazo bajo cargas pesadas, mientras que características prácticas como la conexión a tierra, los botones de reinicio y los LED de estado simplifican la instalación y el funcionamiento diario.


¿Pero cuál es la diferencia?


Aunque los modelos SWM280, SWM281 y SWM282 comparten una sólida base en cuanto a rendimiento, compatibilidad con protocolos e integración con TswOS, cada modelo está diseñado específicamente para satisfacer necesidades de conectividad específicas.

swm-launch-in-article-1.jpg

El switch SWM280 PoE+

El SWM280 combina 12 puertos PoE+ con 12 puertos Gigabit Ethernet estándar, lo que lo hace especialmente adecuado para entornos mixtos en los que se requiere tanto conectividad de datos como suministro de alimentación.

El switch Gigabit Ethernet SWM281

Por otro lado, el SWM281 está diseñado exclusivamente para el rendimiento, ya que ofrece 24 puertos Gigabit Ethernet sin PoE+. Este modelo es la opción ideal para redes a gran escala en las que no se necesita suministro de alimentación, pero la velocidad y la estabilidad son esenciales.

El switch SWM282 PoE+

swm-launch-in-article-3.jpg

Por último, el SWM282 destaca como la opción con alimentación completa, ya que los 24 puertos son compatibles con PoE+, lo que lo convierte en la mejor opción para implementaciones densas en las que es posible que todas las conexiones deban proporcionar alimentación y datos simultáneamente.


Descubra los materiales de marketing para los switches gestionados SWM280, SWM281 y SWM282: ¡solo haz clic en la imagen de la derecha!


Aplicaciones en el mundo real


Carga simplificada de vehículos eléctricos

swm-launch-in-article-7.jpg

El mercado de la carga de vehículos eléctricos, en rápido crecimiento, requiere una infraestructura totalmente conectada capaz de admitir diversos dispositivos, como cámaras, terminales POS y señalización digital, al tiempo que garantiza un funcionamiento eficiente y que ahorra espacio.


Satisfacer esta demanda requiere algo más que añadir estaciones de carga: exige una infraestructura robusta, conectada y adaptable, capaz de admitir una amplia gama de dispositivos y servicios.


La respuesta está en el switch SWM280 PoE+ de Teltonika, capaz de conectar hasta 24 dispositivos a través de 12 puertos PoE+ y 12 puertos Ethernet. Esta capacidad elimina la necesidad de fuentes de alimentación independientes para cada dispositivo, lo que reduce significativamente la complejidad de la instalación, el costo y las necesidades de espacio físico.


Para disfrutar de una conexión a Internet rápida y estable, el SWM280 se conecta al router 5G RUTC50. Equipado con la capacidad de alcanzar velocidades celulares ultra altas de hasta 3,4 Gbps, este router 5G ofrece una comunicación de alta velocidad y baja latencia, lo que permite la transmisión de datos en tiempo real.


Cobertura de red universitaria

swm-launch-in-article-4.jpg

Las facultades universitarias modernas dependen en gran medida de una conectividad inalámbrica ininterrumpida y de alta velocidad para mantener la vida académica diaria.


El sistema Wi-Fi de una facultad no solo debe ofrecer una cobertura inalámbrica completa en grandes espacios físicos, como aulas, bibliotecas, laboratorios y pasillos, sino que también debe adaptarse a diferentes grupos de usuarios y redes.


En el corazón de la infraestructura inalámbrica de esta universidad se encuentra el SWM280, un potente switch gestionado, perfecto para la distribución de redes a gran escala, equipado con 12 puertos Gigabit Ethernet, 12 puertos PoE+ y 4 puertos SFP. Cada uno de los 12 puertos PoE+ es capaz de suministrar hasta 30 W, con una potencia total de 300 W, más que suficiente para alimentar toda la flota de puntos de acceso TAP200 instalados en toda la facultad.


El router 5G RUTM59, situado en la sala principal de servidores, proporciona acceso a Internet, mientras que RMS Management permite a los administradores de TI obtener una visibilidad y un control remotos completos de cada dispositivo de red conectado a través de los switches PoE+.


¡Póngase en contacto con nosotros y solicite su muestra!


La serie SWM28 va más allá de la conmutación de red: protege su inversión con estabilidad a largo plazo, menores costes de mantenimiento y flexibilidad preparada para el crecimiento. Si desea mejorar su solución de IoT con un switxh gestionado fiable, nuestro equipo está a su disposición para ayudarle.


Prepare su red para el futuro hoy mismo: solicite una muestra de la serie SWM28 y compruebe la diferencia desde el primer día.

¿LE GUSTO ESTA HISTORIA?
¡Compártala con amigos!
¿TIENES UNA PREGUNTA?
¡Estamos aquí para ayudar!
Contáctenos